Despierta Quisqueya

Economista afirma liberación de encaje se debe a la baja demanda en la economía

El economista Nassim José Alemany, afirmó que según sus proyecciones, la Junta Monetaria continuó su política de flexibilización con una nueva liberación de recursos del encaje bancario a los sectores productivos para dinamizar la economía, por la baja demanda económica.

Ante la caída en la actividad económica y la ejecución pública era de esperarse que el Banco Central (BCRD) liberara nuevamente fondos del encaje dijo el profesional de la economía, que también espera ver qué tan efectivo sea esta medida por el contexto local de baja demanda y un clima internacional muy adverso.

“Creo que habrá más renegociación y rollover de deuda, que créditos nuevos a esta tasa del 9%, porque las rebajas de tasas de la Tasa de Política Monetaria (TPM) no se habían traspasado al mercado, afectando el crédito y la morosidad (la cartera vencida del sistema financiero creció un 44% en los últimos 12 meses al corte de abril)”, indicó el economista a Listín Diario.

El economista lamenta que se haya hecho una costumbre liberar fondos del encaje. Alemany señala que con la medida las autoridades buscan reactivar la economía por las condiciones actuales, pero desconoce qué tan efectiva será

Exit mobile version