sábado, julio 19, 2025

Primera etapa del patrullaje policial por cuadrantes comenzará en 17 sectores del Distrito Nacional

Más para leer

Ante los hechos delictivos y de criminalidad que han ocurrido en las últimas semanas enRepública Dominicana, las autoridades de la nación decidieron implementar la estrategia de patrullaje policial por cuadrantes, 84 en total, que busca reforzar las acciones contra estas problemáticas. 

Esta técnica consiste en organizar los recursos humanos y logísticos de supervisión en sectores fijos y dirigir el patrullaje preventivo de agentes de la uniformada en pequeñas delimitaciones geográficas (no fijas).

Estas acciones, según la institución del orden, se iniciarán desde el próximo viernes 2 de diciembre en sectores del Distrito Nacional. Serán dirigidas desde el Departamento C-1 (con 49 cuadrantes) y el C-6 (con 35 cuadrantes).

El vocero de la Policía NacionalDiego Pesqueira, destaca que el Departamento C-1 tendrá a su cargo ocho supervisorías ubicadas en los sectores Los Jardines, San Gerónimo, Los Millones, Ensanche Quisqueya, La Esperilla, Los Prados, Piantini y Paraíso.

Mientras que desde el Departamento C-6 habrá nueve supervisorías que contempla la Zona Universitaria, La Feria, Bella Vista, Los Kilómetros 1, 2 y 3, Los Cacicazgos, Costa Verde y el Parque Mirador Sur.

Pesqueira agregó que en los operativosapoyarán unidades linces y boinas grises. Explica que habrá tres turnos con un total de 504 hombres por cuadrillas (168 en cada turno) y 801 en supervisorías.

Durante estas acciones habrá un total de 33 camionetas con sus kits de tarjetas, 84 motocicletas, 504 body cams, 117 radios de comunicación e igual cantidad de celulares smartphones.

Agentes deberán evitar el uso de arma de fuego 

Cada agente de la uniformada tendrá una macana, la cual, según la Policía Nacional, será el elemento principal ante el manejo de la fuerza para evitar el uso de arma de fuego durante los operativos.

“La macana será el elemento principal ante el uso de la fuerza, reservando el uso de arma de fuego para circunstancias de legítima defensa, siendo esta, el último recurso, y convirtiendo el diálogo y la interacción con el ciudadano en el primer mecanismo en la resolución de conflictos”, indica el programa de estrategia de la institución.  

Además, la uniformada establece que cuentan con 19 drones y 49 pilotos que serán utilizados cuando lo crean pertinente. 

Los oficiales del orden tendrán un sistema de depuración. Contarán con una radio por unidad y teléfono celular por cada camioneta y motocicleta, lo cual hace un total de 117 celulares e igual cantidad de radios.

Fuente: Diario Libre

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad