Arajet, el nombre poco conocido de una nueva empresa de transporte aéreo de capital mixto: extranjero y dominicano, se propone convertir a la ciudad de Santo Domingo en un “hub” en la región del Caribe, teniendo al aeropuerto internacional de Las Américas como su sede de operación.

Para ello, la aerolínea, que el pasado lunes hizo su presentación oficial en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, pretende utilizar la aeronave Boeing 737 Max 8, un avión que estuvo involucrado en dos accidentes que provocaron la paralización de estos a nivel mundial, pero logró su recertificación por parte de los reguladores de los diferentes países entre 2020 y 2021 y desde entonces no ha presentado problemas.

“Es el mismo avión que vuela American (Airlines) todos los días, cinco vuelos de Miami a Santo Domingo. Es un avión que vuela a 189 países todos los días”, explicó el vicepresidente de comunicaciones de Arajet, Manuel Luna, ante las quejas expresadas por diferentes usuarios sobre el modelo de aeronave que usará la empresa.

Además de American, otras empresas de transporte aéreo, que operan rutas entre la República Dominicana y Estados Unidos, Canadá y otros destinos de América Latina, utilizan el Boeing 737 Max 8 para movilizar a sus pasajeros, luego de que autoridades estadounidenses y europeas dieran luz verde para que el avión regresara a los aires.

El modelo de avión de transporte de pasajeros Boeing 737 Max que será el utilizado por Arajet vive desde hace un año y tres meses «su resurrección», luego de un proceso de recertificación tras los acc
Fuente: Diario Libre – https://www.diariolibre.com/

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here