martes, julio 1, 2025

Conatra amenaza con alza de pasaje si siguen subiendo los combustibles

Más para leer

El presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte, advierte sobre el aumento en el precio del pasaje en paradas de autobuses en que opera, si el gobierno no les reajusta el subsidio a la tarjeta de Bonogás.

Además pidió que ese subsidio se les proporcione a los choferes que aún no lo reciben.

En las paradas que se dirigen a provincias del Sur, Este y Norte, así como en rutas de carros a Los Alcarrizos, Villa Altagracia y Los Mameyes, los transportistas manifestaron sentirse atacados por el gobierno al subir el precio de los combustibles, situación que aseguran afecta a cada uno de los choferes.

“Esa subida del combustible lo que hacen es acabar con el sector, por eso el gobierno debería completar la tarjeta de Bonogás a los choferes para que así los usuarios no se vean obligados a tener que hacer un reajuste en el costo del pasaje”, expresó Marte.

Dijo que los choferes que no tienen la tarjeta se ven obligados a subir el pasaje. “No subiremos el pasaje. Seguiremos esperando a ver si el gobierno resuelve para que los choferes no tengan que acudir a esta medida”, expresó el líder de transporte.

Gas licuado

Asimismo, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CDN), William Pérez Figuereo, dijo que el alza en el costo de los combustibles generará un déficit en los hogares dominicanos debido a que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) es uno de los combustibles con mayor demanda por la población.

“Analizamos esta situación como algo muy difícil en los combustibles, pero especialmente en el gas licuado de petróleo, que es el que usan las amas de casa, el que fríe las empanadas, así como miles de pequeñas fondas donde muchos de la población pueden mitigar su situación”, dijo Pérez Figuereo.

Expresó que las domésticas tienen que gastar unos RD$300 en llenar un pequeño tanque para cocinar los alimentos a su familia, además de generar un caos en la entrada de recursos de los choferes que se sostienen del dinero que generan en sus carros.

Especial atención

Mario Díaz, secretario general del gremio, expresó que, si bien el sector transporte asumirá sin cuestionamientos el reciente aumento en el precio del GLP, entiende que el Gobierno debe prestar especial atención a este combustible, debido a su impacto social y su masivo uso doméstico y en el transporte público.

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad