lunes, octubre 13, 2025

Diputados socializan con representante del Ministerio Público modificación de ley que regula Estado de excepción

Más para leer

SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Defensa de la Cámara de Diputados continuó este jueves con el estudio del proyecto de ley que modifica el capítulo IV de la Ley sobre regulación de los Estados de excepción contemplados por la Constitución.

En tal sentido, dicha comisión recibió al magistrado Fernando Quezada Mejía, en representación de la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, con quien socializó en torno a la pieza sometida por el diputado Eugenio Cedeño.

El presidente de la comisión, el diputado Ramón Bueno Patiño, al dar la bienvenida al magistrado Fernando Quezada Mejía, con el interés de conocer la opinión del Ministerio Público en relación a la pieza legislativa, destacó la importancia de consensuar la iniciativa.

“Hoy tenemos la visita del magistrado Fernando Quezada Mejía en representación de la Procuraduría General de la República. Esta comisión está discutiendo este proyecto de ley, el método que utilizamos es invitar a gente que tenga que ver con el tema, en este caso con la Procuraduría” enfatizó Ramón Bueno Patiño.

El representante de la Procuradora General de la República, Fernando Quezada Mejía informó a los comisionados que la procuradora General de la República está apoderada del borrador de sugerencias a la modificación, que pudiera ser entregado la próxima semana.

El magistrado aprovechó para felicitar a los legisladores por la apertura que muestran para escuchar a los distintos sectores a la hora de conocer determinada iniciativa legislativa.

“Nosotros valoramos sobremanera la receptividad que siempre tienen los honorables legisladores y la visión que muestran con escuchar a los diferentes actores, como en este caso el honorable presidente, máxime cuando se trata del Ministerio Público, del Poder Judicial, la Defensoría Pública y las agencias auxiliares de investigación” sostuvo el magistrado.

Indicó que eso es una muestra de mucha madurez del Congreso Nacional y de apertura democrática por parte de los legisladores.

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad