martes, julio 1, 2025

Los padres de familia externan su preocupación por el nuevo horario en sector público

Más para leer

La disposición que entrará en vigor el 1 de julio y que establece que el 70 % de los empleados públicos deberá iniciar su jornada laboral más temprano —un grupo a las 7:00 a.m. y otro a las 7:30 a.m.— con el objetivo de reducir la congestión vehicular, ha generado dudas sobre si esta medida dificultará que muchos padres puedan llevar a sus hijos a la escuela.

Esto se debe a que, según la información oficial, la hora de entrada a los centros educativos oscila entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana, y muchos de estos no permiten el ingreso de los estudiantes antes de ese horario.

Esta situación dejaría un margen de tiempo muy limitado para que los padres puedan dejar a sus hijos en el colegio y llegar puntuales a sus puestos de trabajo.

Una empleada pública que labora en el Distrito Nacional expresó a Diario Libre que, aunque respalda la medida, le preocupa no poder llegar a tiempo a su trabajo, ya que el colegio de su hijo queda lejos de su oficina. Explicó que en el centro educativo solo permiten la entrada de los estudiantes entre las 6:45 y las 7:00 de la mañana.

“Si me ponen a entrar a las 7:00 de la mañana, no sé a qué hora debo salir de mi casa para poder llevar al niño, que me lo van a recibir a partir de las 6:45. No sé si voy a poder llegar en esos otros 15 minutos porque me toma mucho más tiempo.También me preocupa la hora en la que tienes que acostar y levantar al niño, sobre todo si son niños pequeños, para llevarlo al colegio tan temprano”, expresó la madre.

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad